fbpx
Volcan Arenal

El volcán Arenal en su patio.

Nuestra villa le ofrece una excelente vista al volcán Arenal. De noche o de día puede apreciar una gran vista del coloso.

La zona de La Fortuna de San Carlos, es sin lugar a duda una zona bendecida por sus bellezas naturales y espectaculares hoteles y aguas termales para el descanso y deleite de toda la familia. Desde luego, el ícono de la zona es el volcán Arenal, un hermoso símbolo de la naturaleza y ecología que ofrece Costa Rica para todos sus visitantes.

El Volcán

El volcán Arenal es un estrato montañoso que se eleva a más de 1600 metros sobre el nivel del mar. Atrae a muchos visitantes a lo largo del año a la zona de La Fortuna, y al país. Su forma casi perfecta, esculpe una pirámide natural de colore verde azulado que resalta sobre toda la llanura y el valle que rodea la región.

Ya en estos días el volcán Arenal ha mermado su actividad propia volcánica casi al 100%, debido a que hace más de 10 años que ya no se ven emanaciones de lava ni flujos piroclásticos. Por esta razón, alcanzó su fama en la década de los noventa y principios del dos mil.

Era simplemente maravilloso observar casi desde cualquier lugar de La Fortuna las columnas de lava incandescentes. Los hilos de lava bajaban lentamente desde la cúspide hasta la base del volcán, iluminando así, toda la zona. Este fenómernoproducía uno de los más bellos espectáculos naturales que se pueden observar a simple vista.

Actividad

Actualmente el volcán no emana lava, y se encuentra en estudios profundos. Los cientíeficos deben verificar si está completamente inactivo, o, si por el contrario, simplemente entró en una especie de periodo de pausa, donde incluso podría regresar con más fuerza en el futuro. Por esta razón aún siguen vigentes todos los límites y medidas de seguridad implantadas por entes gubernamentales desde su primer estallido por el lejano 1968.

Desde su primera explosión este icono de la zona permaneció activo por más de 40 años ininterrumpidos; para poner a La Fortuna de San Carlos y a la zona norte de Costa Rica como un lugar en el mapa para el turismo nacional y extranjero.

El Parque Nacional

El volcán y sus alrededores fueron declarados parque nacional de Costa Rica en 1991. La creación de este parque permite, en primera instancia, salvaguardar las comunidades aledañas. Además de crear un perímetro de seguridad que permitiera aminorar los daños en caso de una nueva explosión o la apertura de un nuevo cráter. No se olvida aún el alcance de las primeras explosiones, que de darse de nuevo podrían alcanzar al distrito de La Fortuna o alguno de sus pequeños pueblos ubicados en la periferia; especialmente el pueblito de La Palma, La Guaria y El Castillo.

El parque nacional posee el mismo nombre del volcán y es visitado por miles de turistas nacionales e internacionales durante el año. Así mismo el parque alberga varias estaciones de estudio de prestigiosas universidades del mundo. El objetivoes recolectar datos y estudiar el comportamiento de este tipo de volcanes; y así en el futuro quizá poder prevenir a la población sobre algún riesgo de explosión con mayor antelación posible. De esta forma estos conicimientos se podrían replicar en otras partes del mundo y salvar más vidas. Sin embargo, los estudios no solo se quedan ahí, sino también se evalúan áreas de exploración en aprovechamiento de energía y agricultura, por ejemplo; ya que las tierras adyacentes a volcánicas son de las mejores para cultivar.

Los Volcanes en Costa Rica

Los volcanes en Costa Rica son parte importante de la idiosincrasia del costarricense; ya que el territorio está lleno de ellos, y las personas gustan por tomar la aventura de subir las cumbres de estas montañas y probarse a sí mismos, muchas veces incluso ignorando los límites y las medidas de seguridad con el fin de llenar su vida de adrenalina. Este fenómeno se repite cada fin de semana en muchos volcanes del territorio nacional y en especial en el Volcán Arenal, siendo este uno de los más buscado por los trepadores de cimas por su complejidad, belleza, y sobre todo dificultad.

Cada visitante de la zona tiene en su lista de deberes conocer el coloso magno del área, muchos respetan los límites, y otros no, pero en definitiva la vista al volcán es una de las actividades más buscadas al llegar a La Fortuna, y disfrutar de una caminata llena de oxígeno y frescura, pero sobre todo con mucha información valiosa de la historia del volcán, sus explosiones y tragedias, pero también sobre los beneficios que trajo después y el porqué es considerado actualmente como el más grande icono de la zona y uno de los pilares turísticos del país.

En su patio!

Lo más destacado e importante sobre el volcán arenal es que puede ser observado casi que desde cualquier punto del pueblo y de la zona, su envergadura y forma es tal que su belleza baña cada mañana y tarde con su sombre todo el pueblo y su alrededor, lo que lo convierte prácticamente en una atracción incluida en cualquier casa u hotel del área, cosa que no es la excepción en nuestra propiedad, donde una increíble y despejada vista al volcán Arenal es parte de su estadía.

Conozca más sobre lo que puedes hacer en La Fortuna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *